NOTICIAS

covid19     03.04.2020   La peor pandemia de los últimos cien años nos azota sin diferenciar raza, país, cultura ni clase. 


¿QUE ES LA MEDICINA BIORREGULADORA?

La medicina biorreguladora, también conocida como medicina biológica o medicina reguladora, es un enfoque terapéutico que busca restablecer y mantener el equilibrio y la homeostasis en el organismo, promoviendo la autorregulación y autoreparación del cuerpo. Se basa en el concepto de que el cuerpo humano tiene la capacidad innata de regular y curar enfermedades, y que es posible apoyar y estimular estos mecanismos naturales de curación.

La medicina biorreguladora se diferencia de la medicina convencional en que no se centra únicamente en tratar los síntomas de una enfermedad, sino en abordar las causas subyacentes y los desequilibrios que contribuyen al estado de enfermedad. Se considera una medicina holística, ya que tiene en cuenta no solo los aspectos físicos, sino también los emocionales, mentales y energéticos del individuo.

Los medicamentos utilizados en la medicina biorreguladora son preparados naturales, generalmente de origen vegetal, animal o mineral, que se administran en dosis bajas y diluidas. Estos medicamentos se conocen como medicamentos biorreguladores o medicamentos reguladores, y se utilizan para estimular y modular los procesos de autorregulación del organismo.

La medicina biorreguladora se basa en varios principios y conceptos, incluyendo la ley de similitud (similar a la homeopatía), la ley de dosis mínima, la teoría de los terrenos (enfoque en el equilibrio del medio interno del organismo) y la individualización del tratamiento (considerando las características únicas de cada paciente).

Es importante destacar que la medicina biorreguladora no reemplaza la medicina convencional, sino que se utiliza como complemento en el tratamiento de diversas enfermedades. Se ha utilizado en el manejo de trastornos crónicos, enfermedades autoinmunes, trastornos del sistema inmunológico, trastornos metabólicos, enfermedades degenerativas y otros trastornos relacionados con el equilibrio y la regulación del organismo.